viernes, 17 de febrero de 2012

“Dinamismo de un perro con correa”


“Dinamismo de un perro con correa”
PINTURA FUTURISTA
Cubismo analítico 
*Cubismo analítico, puntillismo puntipresionista
*Giacomo Balla (1912)

Esta pintura es de un perro con correa, como lo dice su nombre. Se me hizo interesante porque los retoques que tiene esta pintura no los había conocido, aparte me llamó la atención porque es un perito que demuestra movimiento junto con las correa, y es lo que trata de transmitir la pintura. En lo personal me gusto también por la pintura y la forma de hacerlo, muchas pintura futuristas demuestran colores oscuros, combinándolos con un retoque llamativo, sin en cambio, los colores claros demuestran un poco de seriedad y el retoque de movimiento que le da.
Esta persona supo muy bien como poder pintar ya que no sólo utilizó un método, como lo remarca la pintura fue el puntillismo puntipresionista y cubismo analítico. Se puede notar más en la falta de la señora que va junto al perro. Se ve como una vibración que hace notar más el movimiento.
Se me hace original, sobre todo porque me gustan los animales y los colores oscuros que plantea.

lunes, 13 de febrero de 2012

LA ÚLTIMA CENA



"LA ÚLTIMA CENA"  de Leonardo Da Vinci
 (1495-1497) 
Pintada sobre la pared al temple y óleo
Mide 460 cm. de alto por 880 cm. de ancho.


Es una pintura que me ha llamado la atención porque es una pintura indefinible. ¿Por qué indefinible?, porque por obvias razones no todas las pinturas de esta misma son iguales.
Demasiadas observaciones se han encontrado en ella, la que me llama más la atención es a la derecha de donde se encuentra Jesús, se encuentra María Magdalena, quien se dice a las espaldas de las iglesias que fue la esposa de Jesús y tuvieron una niña, y ella en la pintura demuestra tristeza por el sacrificio de Él. 

También se dice que los restos de María Magdalena se encuentran en un museo que se encuentra en Italia. 

Me gusta demasiado ver las verdades de las pinturas en general, y el por qué esconden tantas cosas (no es por ir en contra de las religiones), pero soy amante de las pinturas que son tenebrista y tienen un significado tan oculto y a la vez tan verdadero.Sobre todo es que las iglesias tratan de engañar a las personas que no conocen mucho sobre la cultura, pero yo siento que todo se va desarrollando, en este caso lo que la cultura y el conocimiento, como si fuera la ciencia y la religión. 


martes, 7 de febrero de 2012

Si pudiera regresar el tiempo...


Sería un caso a la vez fácil y a la vez difícil, pues ya que de los errores aprendemos y tratamos de no cometerlos siempre, y parte de ello te va superando poco a poco. Sin embargo, si yo pudiera modificar mi vida sería regresando a mi pasado, pues muchos errores he cometido y los cuales me han lastimado, y sé que si lo modificara a lo mejor no sería el mismo concepto, pero no dolería como ahora. 

En el aspecto social, me gustaría vivir la época de 1800, pues siempre me llamó la atención como se vestían, la mentalidad no era la misma, pero si marcaba mucho el respeto ante todos. También una de las épocas que me hubiese gustado vivir es de los 70's; en cuestión de diversión era más abierta, más neutral, como que no había tanta maldad como hoy en día se demuestra. 

La curiosidad que tengo, es de ¿qué es lo que viviremos en unos 20 años? ¿en dónde estaremos?, en ese aspecto si me interesaría saber qué es lo que va a pasar conmigo, pues así sé que podría prepararme para lo que me enfrento; quisiera saber si estoy a tiempo de poder modificar algo de mi presente. 

Yo siento que este tema nos puede servir mucho, ya que no tenemos porque arrepentirnos de algo que hicimos ya que eso nos ha traído a lo que ahora somos y vivimos.

"EL AYER ES HISTORIA... EL MAÑANA ES UN MISTERIO... Y... EL HOY ES UN REGALO"

miércoles, 1 de febrero de 2012

3ra. Revolución Industrial y ¿a dónde nos llevará?



La tercera Revolución Industrial fue un gran cambio de nuestra era, pues hubo más facilidad de la que ya había para el hombre; las modificaciones de los automóviles fueron más complejas y practicas, pues demostraban más seguridad para poder manejar ese instrumento que hasta hoy en día nos ha ayudado para transportarnos en un corto tiempo. Y hablando de automóviles, una de las carreras que se mete más a nuestra revolución hoy en día es Mecatrónica, pues esta se encarga de poder modificar nuestra tecnología y que sea más práctico para el hombre y sobre todo hace grandes inventos. También se ha demostrado una gran transformación para los electrodomésticos; hubo grandes inventos como los videojuegos, cámaras, las computadoras se fueron haciendo más prácticas.
A mi parecer, el avance de la tecnología ha sido muy importante en la era, pues también han sido grandes avances para nuestra vida, tenemos la mayor facilidad en casi todo aspecto. En mi parecer la tecnología si es buena, pues como se había dicho antes, pues facilita demasiadas cosas y te vuelves práctico, es sorprendente ver que hoy en día ya hay hasta robots estructurado como una persona como también en animal. Sólo que a veces confundimos la facilidad con la pereza, y en ese aspecto no voy de acuerdo porque también nos están haciendo mediocres, pero la culpa acá la tiene el hombre por no saber manejarla.